Los Omega 3: Esenciales para tu bienestar

¿Qué son los omega 3?

Los omega 3 son ácidos grasos poliinsaturados esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Estos ácidos grasos deben ser aportados a través de la alimentación, ya que el cuerpo humano no puede sintetizarlos. Las principales formas de omega 3 son el EPA (ácido eicosapentaenoico), el DHA (ácido docosahexaenoico) y el ALA (ácido alfa-linolénico). El EPA y el DHA son utilizados directamente por el cuerpo, mientras que el ALA debe convertirse en EPA y DHA para ser completamente activo.

¿Dónde se encuentran los omega 3?

Los omega 3 se encuentran principalmente en los pescados grasos, como la caballa, el arenque, la sardina y el aceite de hígado de bacalao, que son fuentes ricas en EPA y DHA. El krill, un pequeño camarón, también es muy rico en omega 3 en forma de fosfolípidos, que son bien absorbidos por el organismo. Las carnes y los huevos provenientes de animales alimentados con fuentes vegetales de ALA (como los huevos de gallinas alimentadas con lino) también pueden ser fuentes interesantes. Para las personas vegetarianas o veganas, los aceites de algas ricos en DHA y, en menor medida, en EPA, son una excelente alternativa.

El papel de los omega 3 para la salud

Los omega 3 juegan un papel crucial en varios aspectos de la salud. Son esenciales para la salud cardiovascular, contribuyendo a la reducción de los triglicéridos, el aumento del colesterol HDL (bueno) y la disminución de la presión arterial. Estos efectos son confirmados por estudios y recomendaciones oficiales, como los de la **ANSES** y la **OMS**, que destacan su papel en la prevención de enfermedades cardíacas.

Los omega 3 también son importantes para la función cerebral. El DHA, en particular, es un componente importante de la retina y del cerebro, y participa en el buen estado cognitivo. Estudios realizados por **INSERM** han demostrado que el DHA juega un papel en la protección contra la degeneración neuronal.

Además, los omega 3 favorecen la salud de las articulaciones y ayudan a reducir la sensibilidad articular, lo que puede ser beneficioso para las personas que padecen dolores crónicos. También participan en la hidratación de la piel al mantener la integridad de las membranas celulares y en la regulación de la inflamación, como se indica en los informes de **ANSES**.

¿Es necesario consumir omega 3 todos los días?

Sí, se recomienda consumir omega 3 regularmente, ya que son esenciales para la salud pero no pueden almacenarse de manera duradera en el organismo. La **OMS** aconseja consumir pescado graso al menos dos veces por semana o tomar complementos alimenticios en caso de deficiencia. Las cantidades recomendadas de EPA y DHA varían según la edad, el sexo y el estado de salud, pero generalmente, **ANSES** recomienda un consumo de aproximadamente 250 a 500 mg por día para un adulto.

¿Qué formas de omega 3 consumir?

Los omega 3 están disponibles en varias formas: aceites, cápsulas, geles o polvos. Los complementos alimenticios a base de aceite de pescado o aceite de algas son algunos de los más populares, ofreciendo una forma concentrada y práctica de omega 3. Las personas veganas o vegetarianas pueden optar por los aceites de algas, que son la única fuente vegetal natural de EPA y DHA. Las cápsulas son una solución ideal para quienes no desean consumir aceite directamente.

¿Por qué elegir nuestros complementos alimenticios de omega 3?

Nuestros productos están formulados a partir de fuentes de calidad, como el aceite de pescado puro o el aceite de algas, para ofrecerte las dosis óptimas de EPA y DHA. Ya sea que desees apoyar tu salud cardiovascular, mejorar tu bienestar mental o cuidar tu piel y articulaciones, nuestros complementos alimenticios de omega 3 están diseñados para responder a tus necesidades de manera natural y eficaz. Explora nuestra selección y elige un suplemento alimenticio que te ayude a mantener tu vitalidad a diario.

Recomendaciones de uso

Es importante seguir los consejos de uso que figuran en el envase del producto. No exceder la dosis diaria recomendada. Los complementos alimenticios no deben sustituir una alimentación variada y equilibrada ni un estilo de vida saludable. No son medicamentos y no deben considerarse como tales. Se recomienda mantener estos productos fuera del alcance de los niños pequeños. En caso de embarazo, lactancia o trastornos médicos, así como durante tratamientos médicos, es imprescindible consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier complemento. Este consejo es especialmente relevante para personas con patologías específicas o tratamientos en curso. Conservar los complementos alimenticios alejados de la luz, en un lugar fresco y seco, para preservar su calidad.

Product added to wishlist